Se inicia ya una nueva etapa y no hay mejor modo de empezarla, que poniéndose las botas y comenzando a andar, que nada tiene que ver con echar a correr. En esta ocasión, vuelvo por tierras gallegas para recorrer un trayecto del "Camino de Santiago" y acercarme así, quizás, a mi propio camino. Espero volver sana y salva, aunque probablemente mis pies no se libren de numerosas ampollas.
30 marzo, 2007
Camino de...¿Santiago?
Hoy culminaremos la "dichosa" semana cultural con las últimas actividades y el esperado bocadillo de jamón que repartiremos a toda la comunidad educativa. Con esto, ponemos punto y final a una intensa semana y a un trimestre cargado de trabajo que no ha dejado a nadie indiferente.

Se inicia ya una nueva etapa y no hay mejor modo de empezarla, que poniéndose las botas y comenzando a andar, que nada tiene que ver con echar a correr. En esta ocasión, vuelvo por tierras gallegas para recorrer un trayecto del "Camino de Santiago" y acercarme así, quizás, a mi propio camino. Espero volver sana y salva, aunque probablemente mis pies no se libren de numerosas ampollas.
Se inicia ya una nueva etapa y no hay mejor modo de empezarla, que poniéndose las botas y comenzando a andar, que nada tiene que ver con echar a correr. En esta ocasión, vuelvo por tierras gallegas para recorrer un trayecto del "Camino de Santiago" y acercarme así, quizás, a mi propio camino. Espero volver sana y salva, aunque probablemente mis pies no se libren de numerosas ampollas.
26 marzo, 2007
¿Dónde iré a parar?
Llego a casa a las tantas, después de una reunión con padres y me encuentro un montón de llamadas de buenas amigas, ¡ay! qué haría yo sin vosotras. Siento el teneros toda la tarde al retortero por mi manía de dejar el móvil en casa. La cuestión es que parece que ya se sabe algo sobre la adjudicación provisional de destinos y que por el momento me han adjudicado el I.E.S "Manuel Godoy" de Castuera.
Pues nada, si llegado el momento todo se mantiene como a día de hoy,cosa que no siempre ocurre, recojo mis enseres y emprendo un nuevo rumbo hacia allí.
25 marzo, 2007
¡La decisión del millón!
Me espera una de esas semanas, por otra parte, en la que no habrá hueco para el aburrimiento, en la que los chavales disfrutarán al máximo y los profes haremos eso que probablemente nunca se pasó por nuestras cabezas. ¿Quién me iba a decir a mí que terminaría formando parte de un equipo de fútbol, enseñando todos esos talleres que un día aprendí en los campamentos de verano y saltando con mis alumnos en un concierto de música?. Pues sí, quizá eso sea sólo parte de lo que se avecina en la semana entrante. Espero que ya no haya más sorpresas, que a los alumnos no les haya dado por organizar algún concurso raro en el que me hayan incluido a última hora y que el esfuerzo extra por parte de todos,nos haga disfrutar al máximo.
16 marzo, 2007
El imaginario viaje por Valencia
No crean que me lo invento, de eso ya se encargan otros, lean esto, es una vergüenza que intenten engañarnos para quedar bien nuevamente. Lo siento, lo leo y no puedo dejar de ponerme a escribir para transmitir la hipocresía y falsedad que encierran las palabras de las que otros alardean. Allí estuvimos nosotros, el palizón se lo llevó nuestro cuerpo y la desilusión, decepción e indignación la sufrimos en primera persona. ¿Qué nos quieren hacer creer a estas alturas? Cuando, en su día, intentamos sugerir algo sólo en el intento de que el chaparrón fuera menor, recibimos un tajante "NO" por respuesta; ahora, imaginan e imaginan lo que no tuvimos ocasión de hacer y se permiten publicarlo como si tal cosa, ¡vergüenza les tenía que dar!.
02 marzo, 2007
"La semana de la fruta y los lácteos a ritmo de merengue"
Aquí dejo una entrada que tiene un carácter muy especial puesto que ha sido elaborada por dos de mis alumnas: Paula y Mª Teresa. Así han visto ellas la actividad que entre todos hemos puesto en marcha estos días y así nos la presentan.
Esta semana hemos celebrado en nuestro instituto la semana de la fruta y los lácteos. Una actividad que junto con otras relacionadas con la nutrición, los trastornos de la alimentación, la drogodependencia, la educación afectivo-sexual y la educación vial, forma parte del plan de educación para la salud puesto en marcha desde el departamento de orientación del IES "El Pomar".
¿En qué ha consistido exactamente la actividad?
En repartir fruta y lácteos, acompañados de información, a ritmo de merengue, a todos los miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores, personal no docente y padres que merodeaban por allí) durante los recreos.
¿Quiénes han participado?
En el reparto de fruta han participado los alumnos de la optativa de Psicología, los que acuden a apoyo y los que integran el programa de diversificación.Todos ellos acompañados por los distintos miembros que forman el Departamento de Orientación.
¿Qué opinión os merece la actividad que se ha realizado esta semana?
Creemos que ha sido una actividad muy acertada ya que ha sido una forma de acercar la fruta y los lácteos a los alumnos. Productos, los mencionados, que no siempre comen en sus casas y que aquí, en el instituto,motivados por otros compañeros, algunos alumnos se han atrevido a probar. La actividad en sí misma, nos ha parecido de gran interés para todos y muy positiva, con lo cual, esperamos que en próximos cursos se siga realizando.
Nuestro especial agradecimiento, por hacer posible esta actividad, va para el frutero que nos ha distribuido y para la empresa "Central lechera Asturiana".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)