Muchos nos unimos al lema "Todos con Cabanillas" sin

Días después y probablemente, sólo motivado por las numerosas llamadas, cartas, post, muestras de apoyo en definitiva, de compañeros y no compañeros, de aquí, allí y de todas partes, Cabanillas volvió a escribir. Esta vez para dar las gracias y siguiendo el refrán: Es de bien nacido ser agradecido. ¿Qué se encontró?, a mucha gente que lo admira y lo sigue de cerca, dispuesta a agradecerle su profesionalidad, dignidad, honradez y valentía.
De forma simultánea el IES "Santiago Apóstol", gran centro, a destacar por la implicación de todos los profesionales que en él trabajan, doncentes y no docentes, en la labor educativa, convocó un Claustro extraordinario y un Consejo Escolar necesario. ¿Qué se obtuvo en esta ocasión de dichas reuniones?,como no podía ser de otra manera, el apoyo unánime de todo un claustro de profesores, del personal de administración y servicios y de la asociación de madres y padres del centro; y un comunicado que merece ser leído, que ha quedado publicado en el Blog del mismo instituto y no tiene desperdicio alguno. Como digo, todo es interesante pero a día de hoy, personalmente, me quedo con lo que sigue y esperamos que siga:
Nuestra preocupación es tener un Sistema Educativo de calidad y sin conflictividad. Por ello, y por la indignación que nos produce esta sentencia, el Claustro de profesores, declara el martes 7 de noviembre como jornada de movilización.
Así mismo,hacemos una invitación a secundar dichas movilizaciones al resto de compañeros de otros Centros y a la Comunidad Educativa en general.
Con esto hubiera terminado de decir lo que en principio quería decir, pero...no voy a terminar de este modo, sino señalando lo siguiente: Si a alguien después de escuchar tanta absurdez por parte de algunos, en algún medio de comunicación, le aborda la duda, debe pensar en lo que viene ahora. La referencia al garbanzo negro en esta ocasión con la connotación utilizada, está demás. La víctima de la historia, lejos de ser un garbanzo negro, es el que alumbra y sirve de referencia a más de un principiante en esta bonita, pero cruda profesión. En cualquier caso y siguiendo con el tema de los garbanzos, invito a los padres a pensar en esto: nuestro trabajo se ve interrumpido a diario por muchos garbanzos de este color, entiéndase negro como diferencia y en ningún caso como algo despectivo, y fíjense, lejos de pedir que se les retire del cocido, pedimos recursos a la Administración y respaldo por parte de toda la comunidad educativa, entre la que se encuentran ustedes, los padres, para que todos los niños estén bien atendidos, de la diferencia nos enriquezcamos y la diferencia entre garbanzos, en cuanto a nivel académico se refiere, cada día sea menor.
Una última cosa, por favor, no utilicen este tipo de ejemplos (garbanzos de color) con sus hijos en sus casas con connotación despectiva. Probablemente sea el inicio, para algunos de ustedes luego inexplicable, de la discriminación racial y de otra índole, que posteriormente nos encontramos e intentamos atajar con nuestro trabajo, en los centros educativos.
3 comentarios:
Es una alegría encontrarse en esta profesión con compañeras como tú.
Muchas gracias por la visita. Ya sabéis que me alegra un montón veros por aquí.
Gracias por la referencia a mi blog y ya sabes que me encanta leerte, un abrazo de Paco
No dejes de inscribirte hoy en
el directorio de blogfesores
http://www.blogfesor.org/blogfesores/
Publicar un comentario