31 diciembre, 2007
¿Qué le pedimos al 2008?
"Si un día encuentras la alegría de la vida, se feliz"
Para unos y otros el mismo mensaje: esperemos que el 2008 venga cargado de salud, optimismo, trabajo y ganas de trabajar y que podamos seguir disfrutando de cada día.
30 diciembre, 2007
Haciendo el intento de recobrar mis pequeñas cosas
Me ha costado olvidarme de la agenda y del despertador pero creo que me ha encantado hacerlo. Me ha gustado visitar algunos de mis pequeños paraísos sin planificar visita alguna, encontrarme con otros sin avisar,tomar las cañas sin mirar el reloj, compartir ideas e involucrarme en
29 noviembre, 2007
Un día que te envejece como un año
Hay días en los que todo lo que acontecía con normalidad se tiñe repentinamente de gris y ocurren sucesos que el ser humano no puede prever y que inevitablemente nos hacen estremecer con fuerza.
Así me siento y así he vivido la caída de tres alumnas de mi centro esta semana. Una caída inesperada, envuelta entre empujones juveniles, y una valla de obra que sin explicación aparente cedió repentinamente causando que las tres chicas cayeran a la pista deportiva de nuestro centro (suspiro y sigo...)
El cuerpo se recupera lentamente al ritmo que lo hacen las alumnas afectadas y la mente, a pesar de que no le corresponde, sigue intentando encontrar respuesta sin hallarla. Dos de las alumnas ya están en casa y la más afectada ya está en la habitación asignada en planta, la inquietud sigue existiendo pero los rostros de todos los que hemos estado cerca comienzan a mostrar ya otra expresión. Ahora, a nosotros nos falta esperar que todo siga su curso y la niña siga evolucionando favorablemente, sólo así recuperaremos esa sonrisa que se ha tornado en tristeza estos días. Esperamos también que a algunos, estos tristes hechos, les hagan recobrar el sentido común y de la responsabilidad, porque sólo así se evitarán obras tan precipitadas y golpes tan fuertes como los que estas niñas han sufrido en su propia carne y toda la familia, el centro y el pueblo en su conjunto, han sentido como si fuera en la suya.
25 noviembre, 2007
Contra la violencia hacia las mujeres

28 octubre, 2007
Un paso más en el IESO de La Parra
15 octubre, 2007
A estas alturas yo paso del libro...
Mi paciencia merma a diario, más que por su comportamiento por la espera, y hoy he decidido que no voy a esperar más que a que lleguen los ordenadores a mi centro para darle rienda suelta a la imaginación, darle a todo esto un aire diferente, hacer de esta asignatura lo que quiero que sea y olvidarme de un libro de texto que está pero no termina de llegar y de un documento que a mis alumnos les aburre sobremanera. Supongo que hay que pensar en ellos y que no habrá problema alguno por adaptar desde Extremadura, que no desde otro lugar, el texto al contexto y a las características del alumnado. Por el momento ya he empezado a maquinar y a hacer partícipes a mis alumnos de lo que está por llegar, ya veremos cómo resulta todo esto.
14 octubre, 2007
El niño con el pijama de rayas
El argumento me ha estremecido del mismo que lo hizo en su momento la historia de los hechos que relata. Me ha enganchado su fácil lectura y el enfoque desde el que se presenta el conflicto que encierra y me ha conmovido la debilidad y temor de unos, la cobardía de otros...pero sobre todo, la inocencia de dos exploradores cuyas vidas son algo más que una aventura, que en todo caso estarán marcadas por la lotería natural y cuyo final en ningún caso llegaron a intuir.
10 octubre, 2007
Para pensar y seguir pensando...
Joselu, hoy solicito una prórroga para poder opinar con convencimiento.
08 octubre, 2007
Vuelta a empezar
02 octubre, 2007
Algunas actividades complementarias para este curso...
24 septiembre, 2007
¿Viva el Sr Inspector o el Sr Director?
Como novedades, este curso tendremos varias:
1.- Banco de libros: más ahorro económico, menos gasto de papel y más fácil la puesta en marcha.
2.- Disciplina: expulsión del aula sólo en casos extremos y nada de estar en el pasillo, el alumno irá al aula habilitada para ello con tarea y tras pasar por jefatura.
3.- Ratio: 23 de media en todos los cursos aprox.
4.- Guardias de recreo: un miembro del Equipo Directivo + un profe + Educador Social.
5.- Equipamiento y mobiliario: completo y de calidad.
6.- Recursos humanos: personal docente y laboral que está donde quiere estar.
7.- Recursos materiales: todos los que el presupuesto permita sin llegar nunca al saldo negativo.
8.- Contacto con la familia: a diario (vía mensajes de texto, llamadas, reuniones...)
9.- Contacto directo con los centros de procedencia de los alumnos, intento real gracias a las facilidades que los compañeros nos han dado.
10.- Departamentos interdisciplinares.
11.- Elaboración de pruebas de nivel por departamentos y en todas las materias para averiguar el nivel real (conocimientos previos) de los alumnos y comenzar a enseñar.
12.- Grupos heterogéneos:optativas coincidentes en los horarios.
13.- Maestros tutores para aprovechar el conocimiento que tienen ya de los alumnos.
14.- Intento firme de que el personal laboral y el docente se suban al mismo barco.
Bueno, esto sólo es el inicio, ahora nos falta limpiar y limpiar puesto que la obra general del centro terminó el viernes a última hora; tras esto, nos tocará confiar y trabajar para que todas nuestras buenas intenciones se lleven y nos lleven a buen puerto.
12 septiembre, 2007
¡Qué ganas tenía de volver por aquí!
Ya vuelvo a la red, poco a poco, pero con ganas de leer, experimentar y seguir contando mis pequeñas cosas.
Este curso escolar, mucho será nuevo para mí. Nuevos niños, nuevos compañeros, nuevo centro, nuevas materias que impartir, nuevos retos y un montón de novedades más que están por llegar. Sin duda, éstas serán las que marquen mi aprendizaje, las que me lleven a hacer y a deshacer, las que me midan a diario, las que me quiten el sueño, las que me hagan sonreír, las que me inviten a compartir y sobre todo las que me hagan disfrutar con el trabajo y los demás y exigirme cada día un poco más.Pues eso, comenzamos con mucha ilusión concentrada, mucho trabajo para asentar bien los cimientos del que pronto se convertirá en nuestro centro, mucha inexperiencia acompañada con mucha ayuda de los más experimentados, muchas inquietudes y una gran acogida por parte de todos los compañeros que por estas tierras se hallan.
En breve recupero lo que se quedó en el tintero, hago alusión a alguna mención veraniega que es de agradecer, menciono a los incansables que siguen trabajando a diario y os cuento mis últimas peripecias y descubrimientos en el IESO de La Parra.
07 julio, 2007
¿Por qué hay que acudir al próximo Encuentro de Edublogs?
1.- El ambiente que se respira es mágico e impredecible. La ilusión y las ganas de compartir se mezclan con la buena acogida por parte de los organizadores y la hospitalidad de los lugareños desde el primer hasta el último día. Vamos, que entre unos y otros te sientes como en casa.
2.- Aprendes tanto en tan poco tiempo y conoces a tanta gente interesante concentrada en un mismo lugar, que se rentabiliza el tiempo y los kilómetros sin darte ni cuenta.
3.- La admiración que se siente por los que lees a diario se multiplica por cinco cuando escuchas sus tímidas palabras y sus grandes proyectos. Además, su aportación vale el triple en persona.
4.- Encuentras explicación a ciertas preguntas, compartes experiencias y diversión con grandes profesionales, conoces muchos buenos proyectos que se están implementando en otros lugares y que te generan nuevas ideas...Total, que te marchas con las pilas cargadas y dispuesta además de a disfrutar del verano, a seguir haciendo prácticas con las distintas herramientas presentadas.
5.- Al trabajo se une la fiesta y... ¡menuda fiesta!: cancionero, distintos instrumentos musicales, buenos dinamizadores, copas...y lo mejor, un montón de gente dispuesta a pasarlo bien.
6.- Si además te gusta conocer sitios nuevos, ésta es una buena oportunidad para ello. Mira lo que me he encontrado yo por estos lares:
¿Te he convencido?, no era ésta mi intención. Sólo quería dar las gracias a Ángel Puente y familia, a la organización del Encuentro (Aulablog y El Tinglado) y a todos esos compañeros asistentes que han hecho posible que éstas sean mis impresiones sobre lo vivido.
Lo dicho, nos vemos en el próximo.
05 julio, 2007
En directo desde Ayerbe, en pleno taller de multimedia...
03 julio, 2007
2º Encuentro Edublogs (Ayerbe)

¡¡¡Bueno, bueno!!!, después de tremenda mudanza y de una emotiva despedida en pleno hospital, llego a Ayerbe, ese lugar en el que pasaré los próximos días.
Visto el programa y los participantes en el mismo, creo que mi aportación será mínima, en todo caso contaré nuestra experiencia tal y como está previsto e intentaré dejar en buen lugar a mis maestros y alumnos. Ahora, no me falta más que compartir un rato con el personal que por aquí se deje ver, agradecer a Víctor Cuevas su atención y el que haya cuidado tanto lo que yo he descuidado hasta el último día (inscripción, alojamiento y demás rollos )y disfrutar de la visita y los alrededores.
24 junio, 2007
De vuelta de Almonaster la Real
Como lo prometido es deuda, os dejo ahora esas imágenes captadas en plena siesta y que a buen seguro retendremos en nuestras retinas durante mucho tiempo. Espero que os gusten.
23 junio, 2007
¡Qué buenos son y cuánto saben!
El otro día coincidía con Carlos tras leer su entrada sobre los días lectivos. Pues sí, yo también pienso que es vergonzoso que se pierdan tantos días en pleno mes de junio, que las pruebas extraordinarias tal y como están planteadas son absurdas y se cargan el principio de la evaluación continua y que nuestro trabajo en el mes de junio se centra más en el papeleo que debemos entregar a la Administración, que en las clases o acciones de otro tipo que deberían dirigirse a los alumnos hasta el último día. Que conste, muy a mi pesar.
Hoy leo en el blog de Paco, algo que inevitablemene me arranca una carcajada. Sin duda es una entrada sobre la que hay que pensar, aunque sólo sea por no seguir el ejemplo de los que dicen y escriben sin hacerlo.
16 junio, 2007
Una buena muestra de imaginación
11 junio, 2007
Jornada Espiral (Barcelona 2007)

04 junio, 2007
Educar
Educar es lo mismo
que poner motor a una barca,
hay que medir, pesar, equilibrar...
y poner todo en marcha.
Pero para eso
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino,
un poco de pirata,
un poco de poeta,
y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar,
mientras uno trabaja,
que ese barco -ese niño-
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos
seguirá nuestra bandera enarbolada.
30 mayo, 2007
Concurso de traslados
23 mayo, 2007
Orientación Académica y Profesional
Programa de Competencia Social
-Introducción al MCS (Modelo de competencia social de Manuel Segura)
-Modelo de competencia social (2). Introducción a las cuatro oleadas en educación.
-Modelo de competencia social (3). Las cuatro oleadas en educación.
-Modelo de competencia social(5).Factores cognitivos en la resolución de conflictos interpersonales.
-Modelo de competencia social. Las relaciones en primaria.
-Modelo de competencia social. El crecimiento moral.
Además de con los vídeos, me quedo con una frase que he rescatado de alguno de ellos y en la que me he detenido unos minutos: no hago el bien que quiero sino el mal que no quiero.
20 mayo, 2007
Un pequeño paso más

19 mayo, 2007
Sin más asuntos que tratar doy fe de lo expuesto...
1.- Cumplimentar el libro de actas
2.- Programas de diversificación y garantía social
Estos programas suponen trabajo en estas fechas. Ya hemos comenzado a hacer los listados, consensuar las opiniones en reuniones extraordinarias con los equipos de profesores y llegar a obtener un listado de candidatos con el perfil correspondiente. Creo que ambos son programas muy válidos, que requieren un perfil muy concreto y que posibilitan a unos niños además de aprender, obtener el título de la ESO por una vía diferente (diversificación) y a otros, obtener una mínima cultura general e iniciarse en el aprendizaje de un oficio (garantía social). Creo en ellos y por eso, por mi parte, pondré toda la carne en el asador para que el curso que viene funcionen y algunos alumnos más puedan salir a flote. Ahora sólo falta que los chavales respondan cuando llegue su momento.
3.- La orientación académica y profesional
En estos días, los alumnos de 4º de la E.S.O y de bachillerato me visitan con frecuencia. Al principio tal situación me dio que pensar y llegué a plantearme que igual no habíamos llegado con la acción tutorial a resolver sus inquietudes. Hoy, estoy convencida de la buena labor que “mis tutores” están haciendo dentro del aula y creo firmemente que la visita por parte de los alumnos se debe más a su insegura personalidad y a la confianza que han depositado en nosotros, que a la falta de información o al desconocimiento de las distintas opciones. Lo tienen claro, sólo necesitan que se les diga, adelante, vuestra elección es coherente.
Pero…¿qué hacemos con los niños que quieren hacer un ciclo formativo o están pendientes de las pruebas de acceso?, a día de hoy seguimos esperando los plazos de preinscripción, se rumorea a nivel interno que en Extremadura el plazo será del 25 de junio al 11 de julio, pero lo cierto es que no hay nada publicado a nivel oficial. Por otra parte, de las pruebas de acceso ni se tiene noticia. Este año tanto retraso inexplicable en todo este proceso está creando una incertidumbre considerable tanto en los chicos como en el profesorado de F.P. ¿Contaremos con suficientes alumnos?, ¿podremos seguir trabajando en este centro el próximo curso? ¿me admitirán en tal ciclo formativo?...preguntas que se plantean compañeros y alumnos, que están en el aire, cosa grave a estas fechas y orientadores que no hacen más que llamar a la inspección para intentar dar respuesta y dejar de estar entre la espada y la pared. Pues sí, por parte de todos se nos presiona indirectamente para que barramos para casa aunque no se nos diga de este modo y esto choca de frente con la objetividad y la buena labor profesional, a mi modo de ver, en todo esto de la orientación. ¿No será que es preciso una revisión urgente del mapa de F.P para solucionar tal situación y dejar simplemente que los orientadores realicen su trabajo?
4.- Coordinación con los centro de primaria y equipos específicos
Este año se han preinscrito un mayor número de alumnos en 1º de la ESO que en otras ocasiones, para el próximo curso escolar. Eso quiere decir que las viejas etiquetas cada día tienen menor peso, que el tiempo pasa y el trabajo se reconoce y que los centros se empiezan a equilibrar. Supongo que en esto también ha influido la relación mantenida tanto con los centros de primaria como con los padres del pueblo, durante, aunque no de forma exclusiva, este curso escolar. Ahora llega el momento de consensuar métodos de trabajo por áreas entre los compañeros de primaria y secundaria, con la intención de que en los centros se tengan en cuenta, al inicio del próximo curso, a la hora de plantear las programaciones. Esperemos que el trabajo se llegue a realizar y que no vaya a saco roto.
5.- Actividades complementarias
Por si el papeleo fuera poco, seguimos con actividades varias. Esta semana además de con un buen dilema moral he contado en mi centro con la presencia del ejército. Pues sí, con la intención de no mezclar la opinión personal con el tema profesional y ofrecer a los alumnos el conocer una alternativa más, concerté la visita con el Sargento Herrero durante las horas de tutoría. La verdad es que los chavales se fueron encantados y yo también, el planteamiento de la charla fue estupendo y estos compañeros se portaron excelentemente.
Lo que no programamos pero nos tocó organizar, así de pronto, fue la visita de los alumnos de 4º de la E.S.O a un autobús que tenía como lema “la educación va sobre ruedas”. Señores, pocas veces el tema mosquea tanto previamente, pocas veces se utiliza una estrategia política tan lamentable y una vez más, se confirma que algunas de las actividades que plantea la Junta de Extremadura no tienen ni pies ni cabeza. Pues sí, a las 8:30 llegó un autobús, a las 9:15 llegaron algunos compañeros del CPR de Jerez, la sorpresa fue que la charla la darían ellos. Cuando todo empezó me puse a temblar y pensé ¡menos mal que esto no lo he programado yo y menos mal que el número de alumnos que va a participar no va a ser muy numeroso!. Pues sí, me encontré con una charla muy general, que nada tenía que ver con los intereses de los alumnos y en la que se resaltaba nuevamente la apuesta que la Junta estaba haciendo por las TIC. Para colmo, me encontré con una bolsa de regalo para los alumnos, pagada por todos los extremeños, claro, compuesta más que para tal ocasión, para repartir los restos de la información que en su día se proporcionó en el III Salón de Educación; total, que la documentación nada tenía que ver con lo que en tal autobús se había dicho. ¡Esta gente cree que las bocas se callan o a la gente se le convence con regalos de pacotilla!. Pues eso, una estrategia política malísima, integrada en los centros sin que esté previamente programada y encasquetada al departamento de orientación por obra del espíritu santo.
Por hoy ya es bastante terapia, voy a la tarea, en esta noche de viernes las actas me esperan. Ya el lunes, seguiré esperando, más que a la inspección, todas esas visitas que los alumnos me hacen para compartir inquietudes en unos casos y alegrías en otros, que de cualquier manera me alegran las mañanas y hacen que me marche a casa con la sonrisa inicial con la llego.
16 mayo, 2007
Sencillamente genial

¿A qué viene todo esto?, nada, que entre exámenes y exámenes, he descubierto que la cercanía entre profesores y alumnos sigue existiendo o al menos se hace lo posible porque exista. Siempre me encantó su modo de hacer en el aula, despertó sin darse cuenta mi interés por el griego y, ahora, después de ver este vídeo, no importa lo bueno o malo que sea el grupo del que forma parte, creo que es sencillamente genial. Ya sabéis, dentro de unos años quiero un sitio en ese centro, no me importan las características de los niños ni las dificultades que existan, me encantaría volver a la que fue mi casa durante cuatro años y a día de hoy sigo sintiendo como tal. Para entonces, os quiero allí, sé que me aportaréis mucho y me enriqueceréis más.
14 mayo, 2007
De finalistas a ganadores

Pues sí, aquí me enteraba yo y así se lo comunicaba a mis alumnos.
Parece ser que nuestro cuaderno de psicología se ha colado entre los ganadores, hemos conseguido el tercer premio del I Premio Edublogs que La Asociación Espiral, Educación y Tecnología ha convocado en este 2007. Todo un logro, si tenemos en cuenta que el nivel era alto, los candidatos eran muchos y que aunque mis alumnos son bastante buenos cuentan con una profe que sólo es una principiante en todo esto de las nuevas tecnologías.
Personalmente, no me queda más que dar las gracias a todos y felicitar tanto a los candidatos como a los ganadores por sus buenos trabajos. Espero veros en Barcelona, no sé como me las ingeniaré pero allí estaré.
12 mayo, 2007
Nueva normativa a medias=posible trabajo a la basura
R.D 1538/2006 de 15 de diciembre por el que se establece la ordenación general de la FP del sistema educativo.
Decreto 42/2007, de 6 de marzo, por el que se regula la admisión del alumnado en los Centros Docentes Públicos y Privados Concertados en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Orden de 12 de marzo de 2007 por la que se regula el proceso de admisión del alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos para el curso escolar 2007-2008.
Decreto 50/2007, de 20 de marzo, por el que se establecen los derechos y deberes del alumnado y normas de convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Propuesta de organización y horario de la educación secundaria obligatoria en Extremadura.
Decreto 82/2007 de 24 de abril por el que se establece el Currículo de Educación Primaria para la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Decreto 83/2007, de 24 de abril, por el que se establece el Currículo de Educación Secundaria Obligatoria para la Comunidad Autónoma de Extremadura.
02 mayo, 2007

25 abril, 2007
Entre letras nace Raúl
Tita, tita, ya ha nacido Raúl, es muy guapo, dicen que se parece a mí. Es pequeño pero no te preocupes, con un buen plato de patatas fritas pronto crecerá. Quiero que vengas para que lo veas, le enseñes muchas cosas y sea un genio como yo.
Así, con estas palabras cargadas de emoción y ternura me ha presentado hoy mi pequeño sobrino Daniel a su hermano Raúl, el nuevo miembro de la familia. ¡Bienvenido seas! A ser posible el pan no te faltará, sólo espero que crezcas sano y que el estar rodeado de libros hasta el último instante, te haya hecho descubrir ya el amor por las letras.
Desde Jerez, mis felicitaciones para todos.
22 abril, 2007
¿Trabajo monótono?
El jueves, visité el teatro romano de Mérida para ver Lisístrata; obra que corrió a cargo del grupo “Calatalifa”, de Villaviciosa de Odón, Madrid. Como era de esperar mereció la pena, el teatro estaba abarrotado y como siempre el ambiente resultó ser extraordinario; el grupo que actuó no defraudó y las risas fueron continuas. Todo ello aderezado con un montón de rencuentros con ex-alumnos y compañeros. ¡Qué alegría sentí al escuchar mi nombre de boca de mis antiguos alumnos y al reencontrarme con Isabel y Jose Mª Alegre, esos profesores que tanto me enseñaron y con los que hace ya unos años acudí a este mismo escenario!.
Como los kilómetros son sólo eso, no he podido resistirme y hoy me he acercado también a Don Benito, para disfrutar del III Salón de la Educación. ¿Qué me he encontrado?, buenos amigos, antiguos alumnos de Monesterio y Almendralejo, caras más que conocidas y mucha información. ¿Qué me he traído?, todo lo que me han proporcionado o me han permitido, ¡qué no sea por información por lo que los alumnos no toman una decisión acertada!.
La semana me deja también alguna anécdota. Pues sí, ayer casualmente acudí a un mitin político, ¡quién me lo iba a decir a mí!; la cuestión es que cuando salí, me di cuenta que había aprendido más de otros partidos que de ese al que tal señor representaba. Por si era poco, me encontré un más que usado discurso sobre el terrorismo y poca referencia a otros temas de interés. Supongo que se sigue creyendo que si la atención se centraliza en el terrorismo, el ciudadano no se para a pensar en la violencia de género, ni en la vivienda, ni en la educación…; en todos esos temas que a muchos nos traen de cabeza. Más, pues sí. Considero que es una lástima que para realzar el programa político de unos, se tenga que hacer tanta referencia a lo que otros hacen o dejan de hacer, pero bueno…, supongo que no es más que una nueva prueba de que el juego limpio, la demostración de la propia valía y la defensa de buenos y sólidos proyectos, no es cosa de políticos.
En esta semana,como en todas, la compañía ha sido fundamental, por eso no quiero dejar de dar las gracias a Inma, esa buena amiga que se apunta a todo y me permite compartir muy buenos ratos. Ya sabes, GRACIAS POR TODO.
11 abril, 2007
¿Eres más inteligente que tus padres?
-Creemos que para aprender hay que hacer cursos. Y sabemos que el ritual de un curso consiste en decidir qué datos y conceptos queremos transmitir, reunir a un grupo de gente y colocarle delante a alguien que supuestamente sabe más que ellos...
-Es como si hoy en día, todavía comiésemos, bebiésemos o durmiésemos igual que en el paleolítico.
-Resulta difícil explicar que no hayamos desterrado un modelo ineficiente y arcaico que impone la lógica del "Yo sé. Tú no sabes. Yo te cuento"...
-El gran objetivo de la educación debiese ser enseñar a pensar por uno mismo y no a acumular información que se olvida con el tiempo y que cuando se recuerda no se sabe bien cómo aplicar.
-Una nota no dice más de una persona que su número de pasaporte
Supongo que para pensar en el tema, por hoy, valen.
09 abril, 2007
Emprendiendo un nuevo camino
Pues sí, he llegado a casa con el objetivo cumplido, que no era otro que pensar, conocer, compartir, poner a prueba mi resistencia física y mental...en definitiva, vivir algo nuevo.
Total, un trayecto lleno de anécdotas en el que nos ha dado tiempo a pensar en temas varios, recordar viejos tiempos, añorar cosas necesarias por momentos, disfrutar del medio ambiente y de la buena compañía, compartir culturas e incluso alguna siesta al sol en pleno campo, cantar por aburrimiento o para no aburrirse, comer buen pulpo, pasear por algunos pueblos...,en fin, toda una serie de experiencias que aderazadas con buena disposición, estupendo humor y mejor compañía, han hecho de tal viaje algo estupendo.
Ya sabéis "chiquis", sin vosotros esta excursión no hubiera sido lo mismo. Gracias por enseñarme tanto y por prestarme ese Vicks-Vaporub que ha hecho que vuelva a casa sin una sola ampolla en los pies.
Aquí dejo algunas imágenes para el recuerdo, espero que os gusten.
¿En qué fecha acordamos que lo haríamos en bicicleta?. Ya sabéis, contad conmigo.
30 marzo, 2007
Camino de...¿Santiago?

Se inicia ya una nueva etapa y no hay mejor modo de empezarla, que poniéndose las botas y comenzando a andar, que nada tiene que ver con echar a correr. En esta ocasión, vuelvo por tierras gallegas para recorrer un trayecto del "Camino de Santiago" y acercarme así, quizás, a mi propio camino. Espero volver sana y salva, aunque probablemente mis pies no se libren de numerosas ampollas.
26 marzo, 2007
¿Dónde iré a parar?

Llego a casa a las tantas, después de una reunión con padres y me encuentro un montón de llamadas de buenas amigas, ¡ay! qué haría yo sin vosotras. Siento el teneros toda la tarde al retortero por mi manía de dejar el móvil en casa. La cuestión es que parece que ya se sabe algo sobre la adjudicación provisional de destinos y que por el momento me han adjudicado el I.E.S "Manuel Godoy" de Castuera.
Pues nada, si llegado el momento todo se mantiene como a día de hoy,cosa que no siempre ocurre, recojo mis enseres y emprendo un nuevo rumbo hacia allí.
25 marzo, 2007
¡La decisión del millón!

Me espera una de esas semanas, por otra parte, en la que no habrá hueco para el aburrimiento, en la que los chavales disfrutarán al máximo y los profes haremos eso que probablemente nunca se pasó por nuestras cabezas. ¿Quién me iba a decir a mí que terminaría formando parte de un equipo de fútbol, enseñando todos esos talleres que un día aprendí en los campamentos de verano y saltando con mis alumnos en un concierto de música?. Pues sí, quizá eso sea sólo parte de lo que se avecina en la semana entrante. Espero que ya no haya más sorpresas, que a los alumnos no les haya dado por organizar algún concurso raro en el que me hayan incluido a última hora y que el esfuerzo extra por parte de todos,nos haga disfrutar al máximo.
16 marzo, 2007
El imaginario viaje por Valencia
No crean que me lo invento, de eso ya se encargan otros, lean esto, es una vergüenza que intenten engañarnos para quedar bien nuevamente. Lo siento, lo leo y no puedo dejar de ponerme a escribir para transmitir la hipocresía y falsedad que encierran las palabras de las que otros alardean. Allí estuvimos nosotros, el palizón se lo llevó nuestro cuerpo y la desilusión, decepción e indignación la sufrimos en primera persona. ¿Qué nos quieren hacer creer a estas alturas? Cuando, en su día, intentamos sugerir algo sólo en el intento de que el chaparrón fuera menor, recibimos un tajante "NO" por respuesta; ahora, imaginan e imaginan lo que no tuvimos ocasión de hacer y se permiten publicarlo como si tal cosa, ¡vergüenza les tenía que dar!.
02 marzo, 2007
"La semana de la fruta y los lácteos a ritmo de merengue"

Aquí dejo una entrada que tiene un carácter muy especial puesto que ha sido elaborada por dos de mis alumnas: Paula y Mª Teresa. Así han visto ellas la actividad que entre todos hemos puesto en marcha estos días y así nos la presentan.
Esta semana hemos celebrado en nuestro instituto la semana de la fruta y los lácteos. Una actividad que junto con otras relacionadas con la nutrición, los trastornos de la alimentación, la drogodependencia, la educación afectivo-sexual y la educación vial, forma parte del plan de educación para la salud puesto en marcha desde el departamento de orientación del IES "El Pomar".
¿En qué ha consistido exactamente la actividad?
En repartir fruta y lácteos, acompañados de información, a ritmo de merengue, a todos los miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores, personal no docente y padres que merodeaban por allí) durante los recreos.
¿Quiénes han participado?
En el reparto de fruta han participado los alumnos de la optativa de Psicología, los que acuden a apoyo y los que integran el programa de diversificación.Todos ellos acompañados por los distintos miembros que forman el Departamento de Orientación.
¿Qué opinión os merece la actividad que se ha realizado esta semana?
Creemos que ha sido una actividad muy acertada ya que ha sido una forma de acercar la fruta y los lácteos a los alumnos. Productos, los mencionados, que no siempre comen en sus casas y que aquí, en el instituto,motivados por otros compañeros, algunos alumnos se han atrevido a probar. La actividad en sí misma, nos ha parecido de gran interés para todos y muy positiva, con lo cual, esperamos que en próximos cursos se siga realizando.
Nuestro especial agradecimiento, por hacer posible esta actividad, va para el frutero que nos ha distribuido y para la empresa "Central lechera Asturiana".
28 febrero, 2007
¡Bravo!, nos han seleccionado y viajamos a la Ciudad de las Ciencias y las Artes


En todo caso, felicidades para los seleccionados y ánimo para los que se quedaron en el intento, a buen seguro que algo bueno nos ha reportado tal experiencia.
No puedo finalizar este entrada sin antes valorar la labor desempeñada por Juan Luis y Mª Teresa, sin su entusiasmo y trabajo no hubiera sido posible y no podríamos disfrutar de este viaje.
Otro logro que está por llegar, esperemos que llegue
27 febrero, 2007
¡Lo que me hubiera gustado...!
¡Otra vez será!, basta con encontrarme con alumnos con este perfil para volver a intentarlo.
20 febrero, 2007
Cuando la curiosidad superó a la prudencia...

Hoy, me quedo con un bonito párrafo que extraigo de "INÉS DEL ALMA MÍA", un libro de Isabel Allende, lleno de historia y magia, que un buen compañero hizo llegar a mi mesa el viernes.Gracias por ello.
Murió sin llevarse nada a la tumba, pero dejó el rastro de sus buenas acciones, que le valieron el amor de la gente. Al final, sólo se tiene lo que se ha dado, como decía Rodrigo, el más generoso de los hombres.
Por si esto sabe a poco, me quedo también con una noticia que recogí hace unos días y a la que le he dedicado esta tarde un rato. Merece la pena echar un vistazo y analizar detenidamente los datos, aunque a decir verdad, no aporta nada nuevo y a mí me ha suscitado dolor de cabeza.
18 febrero, 2007
Lo que resultó ser la Capoeira
13 febrero, 2007
Más de lo mismo
10 febrero, 2007
Mi particular sesión de tarde

A diario escucho también esos comentarios en los que se habla de los padres como si de cajeros automáticos se trataran. ¡Ay, queridos padres!, lo que daría por ver vuestras caras ante algunos comentarios que sobre vosotros emiten vuestros hijos mientras juegan al balón con sus amigotes . Es una pena que para algunos críos los padres no sean más que eso, los que satisfacen con la inmediatez que esperan, los caprichos que a diario rondan sus cabezas. Es una lástima que me encuentre con niños que tienen un móvil de 180 euros, es una exageración que un chico disponga de ciertas cantidades de dinero a diario, pero...lo que más me preocupa es que este niño no haya hecho nada de provecho para obtenerlo y por tanto, no valore el esfuerzo que cuesta conseguirlo. ¿Sirven de algo los discursos sobre el esfuerzo cuando se tiene todo sin haber hecho mérito alguno para lograrlo?. Me gusta el "SI" pero he de reconocer que, en algunos casos, echo de menos el "NO" en el momento justo, y lo que es peor, creo que algunos chicos también lo echan en falta. Comparto que hay que educar en el "SI" pero mantengo que el decir "NO" no traumatiza a nadie.
Para pensar os dejo ahora algo que leí hace tiempo y que esta mañana ha vuelto a llegar a mis manos.
LOS HIJOS
Tus hijos no son tus hijos, son hijos e hijas de la vida, deseosa de sí misma. No vienen de ti, sino a través de ti y, aunque estén contigo, no te pertenecen. Puedes darles tu amor, pero no tu pensamientos, pues ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, porque ellas viven en la casa del mañana. Que no puedes visitar ni siquiera en sueños. Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerlos semejantes a ti. Porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer. Tú eres el arco del cual tus hijos como flechas vivas son lanzados. Deja que la inclinación en tu mano de arquero, sea para la felicidad. (Kahlil Gibran)
______________________________________________
Termino esta entrada dando las gracias a Javier Urra, como no, por permitirnos compartir experiencias y por enseñarnos una forma más de llegar a los demás y lograr transmitir, cosa no siempre fácil. Además, quiero mostrar mi agradecimiento a todos esos compañeros de Villafranca de los Barros que nos han tratado, a todos los asistentes, como si fuéramos de la casa y a todos esos padres que con su masiva participación, siguen dando sentido a nuestro trabajo y nos animan a seguir trabajando en la línea en la que lo hacemos.
09 febrero, 2007
Javier Urra en Villafranca

08 febrero, 2007
Eres más que una imagen, ¡cuídate!

La niña soñaba cuentos
de príncipes y de hadas,
cuentos con final feliz
donde se veía casada
con niños de ojitos tiernos,
viviendo en una gran casa
rodeada de jardín
cuajado de rosas blancas.
Al mirarse en el espejo
descubrió desconsolada
la imperfección de su cuerpo
para la vida anhelada.
Sobraban algunos kilos,
tenía las caderas anchas,
rodetes en la cintura,...
¡ había que bajar la talla !
-Con este maldito cuerpo,
con esta maldita estampa,
no habrá príncipe en el mundo
que fije en mí su mirada.
Desde ese mismo instante
-se propuso emocionada-
modelarse un nuevo cuerpo
perfecto, esbelto, sin taras.
La madre miró a la hija
con un perfil de esperanza,
soñaba para ella todo
lo que a soñar alcanzaba
-terminará sus estudios,
estará remunerada,
encontrará un buen muchacho,
acabará bien casada, ...-
al fin y al cabo esta niña
nunca nos dio problemática.
Con el paso de los días
la niña enfermó de ansia,
ansia por bajar de peso,
ansia por estar delgada.
Pasó hambre, asco, insomnio,
tuvo miedo de la báscula
y de la fatal imagen
que el espejo reflejaba.
Cansado de los problemas
que el trabajo deparaba,
miraba el padre a la niña
y desviaba la mirada.
¿Qué pasa con mi muñeca,
cada día más delgada?.
La madre no respondía,
solo miraba y callaba.
Decidió en ese momento
dedicarse a observarla.
Hasta ahora su niñita
tan solo se preocupaba
de afanarse en los estudios,
de portarse bien en casa,
de salir algunas veces
con amigos de la infancia ...
Pero llevaba algún tiempo
-más bien una temporada-
que se encerraba en su cuarto,
ponía la música alta,
se rebelaba por todo,
solo usaba ropas anchas,
no salía con amigos,
alguna vez ... vomitaba.
Había bajado de peso
-era evidente la talla-
con inquietud se dio cuenta
de que ya no menstruaba.
¡ No puede ser ! ahora mismo,
-decidía preocupada-
la llevaré que la mire
el facultativo de guardia,
que le hagan un chequeo
desde los pies hasta el alma.
¡ No se olvide del análisis,
por si está embarazada !.
El médico la miró
-solo le bastó mirarla-
para emitir su diagnóstico:
ANOREXIA ¡ qué palabra !.
A partir de ese momento
todo les cambió en la casa,
lo que antes pasó de largo
se convirtió en vigilancia,
las horas de las comidas
en tristes horas amargas.
Ya no anhelaba príncipes,
ya no imaginaba hadas,
no deseaba jardines
cuajados de rosas blancas,
soñaba sólo con ángeles
que cubrieran con sus alas
el cristal de aquel espejo
y el martirio de la báscula.
De paso, por si pueden servir de algo, os dejo aquí algunos recursos sobre los trastornos del comportamiento alimentario.
- Salud Extremadura
- ADETAEX (asociación en defensa de los trastornos de alimentación en Extremadura)
- AEXCAB (asociación extremeña contra la anorexia y la bulimia)
- Alimentación - nutrición en el MEC
- Guía de nutrición (MSC)
- Guía para la prevención de los trastornos del comportamiento alimentario (INJUVE)
- ADANER (Asociación en defensa de la atención a la anorexia nerviosa y bulimia)
- Protégeles
- Eres más que una imagen
- Ana y Mía